
Comentamos la noticia del día: LOS PATINETES POR LA ACERA
Comentamos la noticia del día: LOS PATINETES POR LA ACERA https://i0.wp.com/unioncesaraugusta.org/wp-content/uploads/2021/11/cd09d94a-146a-4cbd-bd6b-04a53385fed1_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg?fit=1024%2C576&ssl=1 1024 576 Unión Vecinal Cesaraugusta Unión Vecinal Cesaraugusta https://i0.wp.com/unioncesaraugusta.org/wp-content/uploads/2021/11/cd09d94a-146a-4cbd-bd6b-04a53385fed1_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg?fit=1024%2C576&ssl=1“LA PROHIBICIÓN DE CIRCULAR EN PATINETE POR LA ACERA DEJA UN CENTENAR DE MULTAS AL MES”
En lo que va de año se han impuesto más multas a los usuarios de patinetes por circular por las aceras que en todo el año pasado.
La movilidad de los ciudadanos está cambiando, casi puede decirse que permanentemente. Las sucesivas restricciones para circular con el vehículo privado hace que las empresas agudicen el ingenio para dar nuevas posibilidades a la movilidad. El coche compartido fracasó rápidamente, las motos de uso compartido han desparecido y la bicicleta y los patinetes son los únicos que permanecen.
La verdad es que los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) solucionan el problema del desplazamiento por la ciudad. Los jóvenes lo han entendido perfectamente. Pero para los no tan jóvenes, un vehículo (porque son vehículos a todos los efectos) más cómodo sería una solución. Además, la pandemia ha favorecido la circulación individual frente al uso de vehículos como los autobuses.
Es cierto que el Ayuntamiento (los sucesivos ayuntamientos) está haciendo un esfuerzo, como el resto de ciudades, en construir carriles bici, en delimitar zonas de aparcamiento para VMP repartidos por toda la ciudad, en delimitar carriles compartidos con la velocidad limitada a 30 kilómetros por hora. Pero también es cierto que cualquier ciudadano puede comprobar que por las acras circulan innumerables bicicletas y patinetes.
Desde 2014 está prohibido que las bicicletas circulen por la s aceras, y desde 2019 que lo hagan los patinetes.
¿Qué está pasando? Pues lo de siempre: falta de civismo por parte de todos. De los conductores de automóviles porque no respeta casi nadie el límite de los 30 kilómetros por hora en los carriles de uso compartido. Y de los usuarios (conductores) de patinetes, porque circulan por las aceras y porque no suelen respetar los semáforos.
Pocas bicicletas y patinetes se atreven a circular por los carriles compartidos porque sigue siendo peligroso. Desde ese punto de vista, se entiende su prevención. También hay carriles bici que deberían replantearse en su trazado o dimensiones.
Pero desde luego, la falta de civismo en general es apabullante. Esperemos que con el paso del tiempo todos nos acostumbremos a convivir pacíficamente, a respetarnos, a circular a 30 kilómetros por hora en los carriles de uso compartido y a que los patinetes y las bicicletas no circulen por las aceras.
Accede a la noticia:
- Publicado En:
- Noticias
- Tribuna de opinión
- Zaragoza
ucesaraugusta
Todos los relatos por: ucesaraugusta2 comentarios
-
-
ucesaraugusta
Gracias Daniel por tu comentario.
Gracias a el nos hemos dado cuenta de un error y es que no hemos aclarado en el texto que nos referimos a las motos de uso compartido.
Lo corregimos inmediatamente.
Dejar una Respuesta Cancelar Respuesta
This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.
Daniel Portero
Es un articulo que sorprende por su profundidad a pesar de ser tan breve,
Solo hay una observación sobre la desaparición de las motos. ¡Ojala que fuese cierto!. No hay más que ver los aparcamientos reservados para este vehículos totalmente llenos y muchas aceras invadidas por ellos.
El uso de este medio de trasporte está destinado a la gestión rápida, sobretodo en el centro de la ciudad..
El centro de las ciudades aún mantiene, como debe ser, un gran poder de convocaría y mientras el coche tiene sus aparcamientos subterráneos, la moto no suele aparcarse en ellos.
Además, deterese muy proximo al lugar de la gestión da rapidez a la misma.
Las motocicletas si están siendo desplazadas por los patinetes eléctricos, pero la moto tiene su publico y es un problema en determinadas zonas de la ciudad..