
Comentamos la noticia del día: RECALIFICACIÓN DEL POLÍGONO PTR PARA ATRAER EMPRESAS
Comentamos la noticia del día: RECALIFICACIÓN DEL POLÍGONO PTR PARA ATRAER EMPRESAS https://i0.wp.com/unioncesaraugusta.org/wp-content/uploads/2021/11/PTR.jpeg?fit=254%2C259&ssl=1 254 259 Unión Vecinal Cesaraugusta Unión Vecinal Cesaraugusta https://i0.wp.com/unioncesaraugusta.org/wp-content/uploads/2021/11/PTR.jpeg?fit=254%2C259&ssl=1DGA y Sareb prevén tramitar la recalificación del PTR antes del verano para atraer empresas (Heraldo 18 noviembre 2021)
Hace casi dos décadas, una empresa privada, a la vista de las expectativas que creaban los nuevos hábitos relacionados con el reciclaje, promovió la creación de un polígono de enormes dimensiones (900 hectáreas) en el que solamente podían instalarse empresas de reciclaje. Se promovió un proyecto supramunicipal que se vio muy favorecido en relación con la creación de un polígono industrial al uso (las administraciones rebajaron todo lo relativo a plazos, tramitaciones, costes, etc).
La realidad es que las expectativas no se han cumplido y apenas hay un 20 por ciento de ocupación del polígono, que recordemos que está completamente urbanizado.
Ya hace más de una década que las administraciones autonómica y municipal están discutiendo sobre el cambio de uso de este polígono para que pueda instalarse cualquier empresa.
El acuerdo no se ha cerrado por cuanto este cambio de uso supondría una competencia desleal con el resto de suelos destinados a uso industrial, al haber supuesto unos costes mucho menores en su caso.
Y así llevábamos muchos años, en los que la mayor parte de los suelos de la empresa promotora pertenecen a la Sareb y sin que las dos administraciones lleguen a un acuerdo para cambiar el uso del polígono, de manera que su salida al mercado no suponga un agravio comparativo con respecto a la promoción y desarrollo de otros polígonos industriales.
Con el paso de los años, la urbanización del polígono se ha ido deteriorando y hay pleitos sin resolver.
La cuestión es que Zaragoza dispone de suelo para empresas, pero limitadas al reciclaje y no hay demanda.
El Gobierno de Aragón, según la noticia de la prensa, toma la iniciativa y, como competente que es en relación con los proyectos supramunicipales, pacta con la Sareb el cambio de uso para sacar al mercado estos suelos, hoy desperdiciados.
La cuestión es que estos cambios de uso creemos que deben hacerse de común acuerdo con el Ayuntamiento, al igual que con las posibles viviendas en parte de los edificios de la Expo.
Las decisiones unilaterales recuerdan al ordeno y mando de épocas anteriores.
Accede a la noticia:
- Publicado En:
- Noticias
- Tribuna de opinión
- Zaragoza
ucesaraugusta
Todos los relatos por: ucesaraugusta1 comentario
Dejar una Respuesta Cancelar Respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Daniel Portero
Esperamos una rápida solución para poder recalificar este polígono urbanizado y aumentar el suelo industrial en Zaragoza .