
Una pequeña reflexión sobre el reciclaje del vidrio
Una pequeña reflexión sobre el reciclaje del vidrio https://i0.wp.com/unioncesaraugusta.org/wp-content/uploads/2023/03/contendores-basura.jpg?fit=795%2C447&ssl=1 795 447 Unión Vecinal Cesaraugusta Unión Vecinal Cesaraugusta https://i0.wp.com/unioncesaraugusta.org/wp-content/uploads/2023/03/contendores-basura.jpg?fit=795%2C447&ssl=1- ucesaraugusta
- sin comentarios
A estas alturas, todos estamos concienciados con la necesidad del reciclaje. Y el vidrio es uno de los materiales que más se recicla.
Nos hemos acostumbrado a llevar los envases al contenedor (el cristal de vasos, bombillas o espejos no se puede reciclar) para que luego venga el camión, los lleve a la planta donde se les quitan tapes, etc. y se eliminan impurezas. Después tiene que ser triturado. Aun así, hay que volver a cualquier resto que no sea vidrio y queda la materia prima para volverlo a fundir y moldear, cosa que se puede hacer indefinidamente.
Complicado, ¿eh? Y también caro. Pero nos hemos acostumbrado, porque además nos dicen que evitamos la emisión de CO2 porque funde a poca temperatura y se evita la extracción de materias primas de la naturaleza.
Sin embargo, recuerdo que en los años 60 podías entregar el “casco” (el envase de vidrio) en el supermercado o en la tienda de barrio, devolviéndote un pequeño importe. ¿Podría hacerse eso hoy? A primera vista parece posible que cada uno de nosotros devuelva la botella de vino, el frasco de café, el bote de mermelada, etc. para que cada empresa los recoja, los higienice y los vuelva a llenar con sus productos.
Mucho más económico y con menos emisiones de CO2. Pero claro, no habría tantas empresas de reciclado.
Se trata de un simple ejercicio de ficción, algo muy difícil o imposible de hacer hoy y que sin embargo ya se hizo en su día. Si se analiza el proceso actual, el de triturado y fundido del vidrio, aparentemente es poco “sostenible”. Pero seguro que hay argumentos de sobra para hacerlo como se hace. Lo que pasa que ahora mismo no se nos ocurren.
Otro día hablaremos de la e-basura, o sea, de la basura electrónica, incluso la de los electrodomésticos.
Constancio Navarro Lomba. Presidente de Unión Vecinal Cesaraugusta.
- Publicado En:
- Destacados
- Medio Ambiente
- Nosotros
- Tribuna de opinión
- Zaragoza
ucesaraugusta
Todos los relatos por: ucesaraugustaTambién te puede gustar
This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.
Dejar una Respuesta