LA A.VV. BALSAS DE EBRO VIEJO PUBLICA LA MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2017

LA A.VV. BALSAS DE EBRO VIEJO PUBLICA LA MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2017 360 367 Unión Vecinal Cesaraugusta

MEMORIA DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA ASOCIACIÓN DE VECINOS BALSAS DE EBRO VIEJO DURANTE EL AÑO 2017

 

  • El sábado 4 de marzo celebramos la Asamblea General participando 105 vecinos. En ella se aprobaron las cuentas del año anterior, y el presupuesto para el año 2017, la memoria de actividades del año 2016 y la gestión de la Junta Directiva, debatiendo sobre alumbrado, infraestructuras, mantenimiento y movilidad, entre otros con el fin de analizar las necesidades del entorno y poder dirigir en esa dirección las actuaciones y reivindicaciones de la asociación. Así como las inquietudes y preferencias para la realización de actividades culturales y lúdicas y la evaluación de las realizadas en el año anterior. Tras la celebración de la misma se ofrece un pequeño ágape a los asistentes, de los gastos del mismo solamente se cargan los materiales fungibles para montar las mesas que van implícitas en la actividad, pero en ningún caso los materiales comprados como ágape, propiamente dicho.

 

  • Miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos Balsas de Ebro Viejo participaron en la Jornada sobre rehabilitación energética organizadas por Zaragoza Dinámica.

 

 

  • En el mes de septiembre la Asociación de Vecinos Balsas de Ebro Viejo denunció ante la Concejal Presidenta de la Junta Municipal El Rabal Lola Ranera y el portavoz del Grupo Municipal del PSOE Carlos Pérez Anadón el deterioro que sufre la urbanización Balsas de Ebro Viejo.Urbanización que cuenta con 1500 viviendas y declarada Conjunto Urbano de Interés.  Declaración que le confiere prioridad en el apoyo de la administración pública para su rehabilitación.

En esta reunión se ha trasladado por parte de la asociación la solicitud al Ayuntamiento para que los terrenos interiores de la misma que actualmente son propiedad de los vecinos, pasen a ser de propiedad municipal ya que ellos no pueden hacerse cargo de su mantenimiento.  Los vecinos reclaman limpieza y mantenimiento de las zonas ajardinadas y por su puesto su rehabilitación, ya que son viviendas sin ascensor y con una población envejecida, lo que hace que muchas de ellas queden vacías con las consecuencias y problemas que esto conlleva.

Para ver el vídeo de Aragón Televisión  pincha en el siguiente enlace

vid-20170915-wa0005

 

  • CURSO DE ESTIMULACIÓN Y MEJORA DE LA MEMORIA. Este año y gracias al incremento de la subvención hemos podido realizar un curso de memoria con el objetivo de estimular las capacidades motoras y sensoriales mediante el desarrollo de actividades que mejoran el funcionamiento de nuestro cerebro, con técnicas de carácter cognitivo y conductual, enseñando así a los participantes diferentes estrategias para mejorar su calidad de vida y frenar los procesos de deterioro por la edad y apostar por un envejecimiento que nos aporte mayor calidad de vida. Al finalizar el curso se entregó un diploma de asistencia a los participantes en el mismo, durante la Jornada de Convivencia, acto en el que participo la Concejal del Distrito Lola Ranera.

 

  • JORNADA DE CONVIVENCIA que tuvo lugar el 9 de diciembre, en el Centro Cívico de la Estación del Norte se realizó una actividad de convivencia y participación y al igual que en la Asamblea se dío cuenta de las actividades y actuaciones realizadas en el año. Esta actividad está abierta al público en general, por lo que se recogen las sugerencias y necesidades de nuestro barrio de manera más amplia que en la Asamblea General (en la que sólo participan los socios) y en la que tras la recopilación se abrirá un debate.  Con estas conclusiones se preparan las líneas de actuación a seguir y las actividades a llevar a cabo para el año. Dentro de esta Jornada compartimos también un rato de asueto con la actuación de algún grupo o asociación de la Junta Municipal y se repartieron calendarios entre los vecinos que se acercaron hasta allí, asistiendo unas 150 personas. Tras la celebración de la misma se ofrece un pequeño ágape a los asistentes, de los gastos del mismo solamente se cargan los materiales fungibles para montar las mesas que van implícitas en la actividad, como se indicaba en la solicitud, pero en ningún caso los materiales comprados como ágape, propiamente dicho. En esta jornada participo la Concejal de la Junta Municipal Dña. Lola Ranera. En las fotos siguientes se pueden ver a parte de los asistentes.

Durante la Jornada de Convivencia la Concejal del Distrito Lola Ranera nos indicó que se sigue trabajando para solucionar los problemas de los vecinos de Balsas: rehabilitación, ascensores, trasporte y limpieza de la urbanización. Además de solucionar definitivamente la titularidad de las plazas y espacios públicos.

 

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y / o acepte nuestro uso de cookies.
Política de cookies