Tribuna de Opinión

Pre debate Estado de la Ciudad

Pre debate Estado de la Ciudad 1024 377 Unión Vecinal Cesaraugusta

Podemos aventurar que el próximo debate anual sobre el estado de la ciudad girará sobre los cuatro años de la actual corporación, por lo que previsiblemente será un debate más duro, debido a la cercanía de las elecciones.

La vida está politizada, por lo que tendemos a ponernos anteojos para ver las cosas. La oposición al gobierno municipal tiende a ver las carencias de la gestión, como es lógico. Desde los partidos gobernantes, sin embargo, suelen verse sobre todo los logros de esa misma gestión.

Intentando ser objetivos, y antes de producirse el debate, hay que tener en cuenta dos circunstancias excepcionales que han marcado la labor de la actual corporación. La paralización total de la actividad debido a la pandemia, que obligó a aparcar inversiones y actividad y destinar recursos a fines no previstos, y la llegada de fondos europeos a las administraciones, entre ellas la local, para lo que ha habido que prepararse y trabajar con el fin de obtenerlos.

Resulta difícil quitarse las anteojeras, y también resulta difícil analizar en unas pocas líneas la labor de una corporación, máxime cuando estamos a punto de entrar en pre campaña electoral y vamos a oír mil promesas de todos los partidos.

Pero si hay que intentar ser objetivos, hay que reconocer que estos dos años y medio (más uno perdido por la pandemia y medio más que falta hasta las elecciones), se han hecho cosas. Muchas cosas. Algunas no han salido, como el plan de equipamiento comercial, algunas se han agravado, como los problemas de convivencia en El Gancho-Pignatelli, ha habido también problemas en la renovación de personal en instalaciones deportivas o policía local, ha faltado coordinación administrativa con el Gobierno de Aragón en temas como la calle Embarcadero (Casablanca), cacahuetes de la Expo, etc. Pero han salido adelante muchos proyectos ya concluidos o que están en marcha en la mayoría de las áreas municipales. Algunos con más o menos polémica, pero es un hecho objetivo que se ha trabajado en el Ayuntamiento y que ese trabajo está dando resultados.

Habría que revisar los programas electorales de los partidos gobernantes para hacerse una idea más completa del grado de cumplimiento de sus promesas, pero no cabe aquí este análisis.
Sí cabe decir que el presupuesto de una administración, que equivale al de una gran empresa, en su mayor parte se encuentra comprometido en diferentes capítulos y partidas previstas para personal, concesiones, convenios, alumbrado, transporte y mil gastos que aseguran su normal funcionamiento, para que la ciudad “funcione”, quedando poco margen para aplicar políticas de partido, para invertir más aquí o allá, para prever más o menos gasto social, para cumplir las promesas electorales, en suma.

Desde esta perspectiva, la Unión Vecinal Cesaraugusta estima que se ha intentado hacer un buen trabajo cuyos resultados mejorarán la ciudad actual, con sus debes también, por supuesto, reconociendo que ha sido una gestión muy complicada por la pandemia y por las dificultades de un gobierno de coalición apoyado desde el exterior, lo que ha obligado a negociar (algo que parece que en el conflicto del autobús no saben hacer) y a hacer equilibrios para sacar adelante proyectos de interés general.

Constancio Navarro Lomba Presidente Unión Vecinal Cesaraugusta

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y / o acepte nuestro uso de cookies.
Política de cookies